miércoles, 11 de noviembre de 2015

CONTABILIDAD CIENTIFICA



A continuación vamos a realizar un pequeño  acercamiento  con los programas de investigación los cuales son de vital importancia dentro de la contabilidad, puesto que  a lo largo de  su evolución han ido surgiendo paradigmas los cuales deben romperse con los planes de investigación, además de que es ahí cuando se ve la necesidad de interactuar con otras ciencias, para darle una solución  a estos paradigmas, por ese motivo se dice que la contabilidad ya no es solo de uso operativo, sino que, ya es una ciencia multifacética por su cercana relación con otras ciencias, se deben tener en cuenta tres programas de investigación  que son:

  • Programa de investigación legalista
  • Programa de investigación económico
  • Programa de investigación formalizado
















Este programa nos da la oportunidad de tener más conocimiento acerca de todo lo que sucede en una empresa o sociedad, hoy en día la información que nos brinda la contabilidad ayuda a aclarar todas las dudas que se tengan, además de que sirve como soporte.



Los tres subprogramas son muy necesarios y consideramos que los tres tienen un sentido muy importante el primero ayuda a que el proceso contable sea aceptado y sirve como soporte  para tomar decisiones sobre algo que se presente durante el mismo; en el segundo la práctica pasa un segundo plano,  ya que este subprograma tiene como prioridad la investigación; y en el último su principio único es la implementación de normas para lograr unos objetivos.

Según lo mencionado anteriormente decimos que las características de los tres subprogramas son de vital importancia en la regulación contable ya que unas normas sin práctica y sin investigación no llevan a un proceso contable completo.
















El marco conceptual nos ayuda a determinar que partida pertenece al activo y al pasivo, nos da unos conceptos muy básicos de cómo manejar la contabilidad financiera, este se basa en la ley y la justicia para cumplir correctamente con la regulación contable.



PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICO


Este programa permite que la información sirva para la toma de decisiones basados en la realidad, busca el verdadero beneficio económico en una situación contable como son las ganancias, para ello se deben tomar las mejores decisiones posibles, en este punto aparece la teoría positiva la cual explica las normas y prácticas contables existentes.




Se basa en el desarrollo investigativo  de hipótesis que se pueden utilizar para explicar hechos contables, en el desarrollo tecnológico e informativo que plantea de forma numérica los hechos contables, lo que busca este programa es reducir a cálculos matemáticos para que la información sea de fácil interpretación.

Encontramos una serie de subprogramas

-axiomatización de la contabilidad
-análisis circulatorio:
-la teoría de la agencia
-la economía de la información
-el modelo CAPM/HEM
-eficiencia débil
-eficiencia media o semifuerte
-eficiencia fuerte







No hay comentarios:

Publicar un comentario